Archivo diario: 14 de noviembre de 2011

Casualidades para subir a bordo… del «Beagle»

Por Francisco Blázquez

Pocas ideas han sido tan importantes para la ciencia y el pensamiento que las aportadas por el naturalista inglés Charles Darwin (1809-1882). Las observaciones biológicas realizadas en un viaje alrededor del mundo en el buque de la marina inglesa H. M. S. Beagle le llevaron al convencimiento de que todos los seres que habitan la Tierra, incluidos los seres humanos, tienen un origen común y han ido cambiando, generando especies distintas a lo largo del tiempo, gracias a un continuo proceso de selección natural. La teoría de la evolución dependió en gran medida de aquel viaje, sin embargo, que Darwin subiera a bordo de aquel barco fue algo ciertamente fortuito:

Tierra del Fuego, verano de 1828. El capitán Pringle Stokes, al mando del Beagle, en misión cartográfica por las costas de América del Sur se suicida tras una depresión debida a la dureza de un viaje a tierras y climas tan inhóspitos. Unos meses después, para completar la misión, el Almirantazgo nombra comandante del Beagle al teniente Fitzroy, un joven y brillante aristócrata. Y aquí comenzaron las casualidades. Sigue leyendo