Archivo diario: 20 de diciembre de 2011

Tema y tesis vs. Sujeto y predicado

Por Juan Carlos Andrés

Preámbulo: Las nociones que vamos a desarrollar se contienen en un manual de amplio contenido que hace cerca de cuarenta años publicó don Manuel Seco y que, desde entonces, se ha convertido en una obra de consulta y cita obligadas para todo estudioso de la lengua que se precie: Gramática esencial del español. Introducción al estudio de la lengua. Aunque el autor probablemente sea más conocido (y también reconocido) por su labor como director del Seminario de Lexicografía de la Real Academia Española o por sus dos grandes contribuciones a la lexicografía española: el Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española y el Diccionario del español actual.

Entre todas las disciplinas lingüísticas que tradicionalmente forman parte de los manuales escolares, seguramente la Sintaxis tiene el dudoso honor de ser considerada como la más árida y la menos estimada por los escolares de todos los niveles.

Lo cierto, sin embargo, es que, bien entendida, constituye un método excelente para conocer el mecanismo de funcionamiento de una lengua y la mejor ayuda, por tanto, a la hora de construir textos (orales o escritos). Es curioso: mediante el método de deconstrucción de textos –eso en realidad es el análisis sintáctico de toda la vida-, el escolar puede adquirir la habilidad para poner en juego los recursos más valiosos a la hora de producir nuevos textos con solvencia, o lo que es lo mismo, con corrección y elegancia. Sigue leyendo