Archivo diario: 30 de octubre de 2012

Acerca de un soneto de Pedro Segador

Aclaraciones del Bachiller Alonso a un
Soneto isabelino en que el poeta se disculpa con la jardinera desairada de Pedro Segador

Por Jesús Alonso

Es ya un lugar común en los estudios literarios considerar a P. Segador un poeta oscuro (Cfr. Mateos y Alcalde, en P. Segador: la alusión de lo inefable y también Sanabria en su Introducción a la poesía huérfana, por citar solo un par de ejemplos).

El propósito de estas líneas no es otro que el de mostrar la falsedad de esas consideraciones y, especialmente, las que hace el doctor Griñán Pajuelo (Un soneto de Segador: la alusión desvelada, en Ínsula Barataria, nº 540). Vaya por delante que postularé aquí una lectura textual del texto (si tal derivatio es aceptable) por considerar que ya se ha abusado en exceso (si tal perisología es aceptable) de las lecturas libres o interpretativas. Sigue leyendo