Archivo de la etiqueta: animación

De Esopo a Disney: ‘El ratón campestre y el cortesano’

Un ratón campesino tenía por amigo a otro de la corte, y lo invitó a que fuese a comer a la campiña. Mas como sólo podía ofrecerle trigo y yerbajos, el ratón cortesano le dijo:

-¿Sabes, amigo, que llevas una vida de hormiga? En cambio yo poseo bienes en abundancia. Ven conmigo y a tu disposición los tendrás. Sigue leyendo

‘Paperman’ (John Kahrs, 2012)

Nominada al Oscar al mejor corto de animación, esta película tiene ‘todas las papeletas’ para llevarse la estatuilla.

(Como siempre, suplicamos verlo en HD y pantalla completa)

E.T.A. ‘Extra-Terrestrial Alien’, Henrik Bjerregaard Clausen, 2008

El danés Henrik B. Clausen ha dirigido este maravilloso corto llamado ‘E. T. A. (Extra-Terrestrial Alien)’, que nos devuelve al universo Alien antes de sus sagas y precuelas. No dejes de ver el final.

[vimeo 1165693]

‘Ark’ (Grzegorz Jonkajtys, 2007)

El polaco Grzegorz Jonkajtys, hijo de artistas, marchó a Hollywood recién graduado en Vasovia y ha trabajado en la animación o los efectos visuales de títulos como Transformers, Rango, Iron Man o Star Trek. En 2007, con producción de su compatriota Marcin Kobylecki, realizó este más que notable trabajo de ciencia ficción.

Disfrútalo en pantalla completa y HD, por favor.

‘The Maker’

Recreación del mito de Prometeo/Frankenstein con un inquietante muñeco de trapo de protagonista y sorpresa final.

The Maker‘ es de Christopher Kezelos, cuyo corto ‘Zero‘ también puede verse en este blog.

Tadeo Jones, el origen

Es posible que algunos ignoren que Las aventuras de Tadeo Jones, una película  que está dando en la taquilla sopas con honda a casi toda la competencia, es un producto español. Y es probable que muchos no sepan que Tadeo empezó como personaje de un corto que ganó un Goya en 2005

y que tuvo una segunda parte que repitió premio en 2008

Los artífices de todo esto se llaman Enrique Gato (director) y Nicolás Matjí (productor). Tadeo Jones ha sido producida por Telecinco y El Toro Pictures.

‘Invention of love’ (Andrey Shushkov, 2010)

Sombras chinescas, estética steampunk y cuidadísima ambientación dan una nueva vuelta de tuerca -casi nunca mejor traído- al mito de Prometeo.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=PTdzCAGH3lU]

Por supuesto, con 720p tornillos, mecanismos y resortes ganan una barbaridad

‘Zero’ (Christopher Kezelos, 2010)

En stop-motion y con ovillos de lana ‘Zero’ nos cuenta la historia de repudio y redención por el amor (y la descendencia) de dos ceros en una sociedad donde el valor numérico marca la diferencia entre los seres.

(Por favor, en 720p y a pantalla completa)

El making-of se puede ver aquí.
(Vía fotografía.com y microsiervos.)

‘Red’ (Jorge Jaramillo & Carlo Guillot, 2012)

Un director de clips musicales y artista gráfico (Jaramillo) y un animador (Guillot) unen sus talentos para dar esta vuelta de tuerca muy sangrienta al cuento de Caperucita.

Advertencia: Son (magníficos) dibujos animados, pero no para todos los estómagos.

[vimeo 38704159]

La sangre es más roja en HD y pantalla completa.

‘The fantastic flying books of Mr. Morris Lessmore’ (William Joyce y Brandon Oldenburg, 2011)

La película ganadora del Oscar al mejor corto animado es un (quizá demasiado almibarado) homenaje a los libros y su capacidad para iluminarnos.