Archivo de la etiqueta: drama

Todos los Oscar en un post (incluye quiniela)

Por José Preciado

[ Actualización 25/feb:
aciertos: 7
semifallos: 3
errores: 5 ]

Estoy casi seguro de que esta es la primera vez en mi vida que he conseguido ver –y no precisamente gracias a la distribución cinematográfica española en salas- casi todas las películas nominadas en una edición de los Academy Awards; así que, aprovechando además que este es un buen año, voy a darles, con vuestro permiso, un buen repaso y jugarme una quiniela que –ya adelanto- va a oscilar en sus previsiones entre lo que debería ser premiado y lo que probablemente será. Sigue leyendo

‘El mundo sigue’ (Fernando Fernán Gómez, 1965)

Por José Preciado

EMSGracias al editorial del último número de la revista Fotogramas (y a su pesar, pues el articulista lamenta que se vea en Youtube una película que, si no, no puede encontrarse/verse por parte alguna, salvo milagro en algún canal temático de la TDT) he podido –como dicen- ‘revisar’ El mundo sigue de Fernando Fernán Gómez, película de 1965 que adapta una novela de Juan Antonio de Zunzunegui.

El film  muestra con crudeza y tremendismo la distinta fortuna de dos hermosas muchachas, hijas de un policía municipal y del Madrid de la posguerra, que, enfrentadas a sus propias decisiones morales y (brutalmente) entre sí, obtienen de la vida réditos tan opuestos como (diríase) injustos. Sigue leyendo

‘Boss’ (Starz Channel, 2011, 2012…)

Por José Preciado

Ya sé que ningún directivo de la cadena televisiva norteamericana Starz va a leer esta reseña y, en el improbable caso de que lo hiciera, es completamente seguro que no me haría caso alguno (entre otras razones, porque los medios por los que me llega a mí su producto no le reportan ningún beneficio y antes al contrario), pero no por ello voy a privarme de rogar a ese incierto ejecutivo del canal que, por favor, me dé otra dosis en forma de temporada -la tercera, esa a la que va la vencida, venga, hombre- de esta magnífica obra audiovisual.

Porque ocurre que Boss ha finalizado la segunda temporada (casi tan buena como la primera) y los únicos réditos que está dejando no son los monetarios: buenas críticas, el prestigio que no tenía Starz hasta ahora y algunos premios. La baja audiencia de la serie -quizá propiciada por la lamentable elección de la noche del viernes para su emisión- y el hecho (demostrado) de ser un producto de ‘guión caro’ la convierten en una mala inversión y hacen que su futuro dependa de una decisión ‘no económica’ que va a tomar gente que cobra una comisión sobre los beneficios del canal. Sigue leyendo

‘War Horse’ (Steven Spielberg, 2011)

Por José Preciado

Pocos pueden atreverse a dudar de que Steven Spielberg es uno de los cineastas más dotados de su generación, uno de los más famosos (por vistos) de la historia del cine y un verdadero lince del negocio audiovisual. Eso lo hace previsible. Así que si decide adaptar una novela de Michael Morpurgo, especialista en literatura infantil con toda clase de bichos (perros, gatos, gallos, osos, leones, chimpancés y, claro, caballos) como protagonistas, lo que uno se puede encontrar en la pantalla no puede honestamente moverlo a escándalo. Sigue leyendo